En nuestra Política de privacidad establecemos los términos en que se usa y protege la información de nuestros usuarios.
TED es una organización sin ánimo de lucro que celebra un evento anual en el que algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo están invitados a compartir lo que más les apasiona. TED es el acrónimo de Tecnología, Entretenimiento y Diseño. No obstante, hoy en día tiene cabida cualquier disciplina de interés general, siempre que sean ideas que merezcan la pena ser difundidas.
Los asistentes a las conferencias TED las denominan “el mejor balneario del cerebro” y “un viaje de cuatro días al futuro”. El público – ejecutivos, científicos, creativos, filántropos – es casi tan extraordinario como los oradores, que han sido personalidades de la talla de Bill Clinton, Bill Gates, Jane Goodall, Frank Gehry, Gilbert, Sir Richard Branson, Benoit Mandelbrot, Philippe Starck, Ngozi Okonjo-Iweala, Isabel Allende, Gordon Brown o Bono, acuden cada año.
TED se celebró por primera vez en Monterey, California, en 1984, como una conferencia de cuatro días. En 2001, la fundación de Chris Anderson “Sapling Foundation” adquirió TED a su fundador, Richard Saul Wurman. Actualmente la conferencia TED tiene lugar anualmente cada primavera en Vancouver, Canadá.
Con el propósito de difundir las ideas que merecen la pena, TEDx es un programa de eventos locales independientes que reúnen a las personas para compartir una experiencia similar a TED. En un evento TEDx, se combina el visionado de vídeos de TED Talks con ponencias en vivo, para favorecer la conexión y el debate. Estos eventos locales y autoorganizados tienen la marca TEDx, donde x = evento TED organizado independientemente. TED proporciona unas directrices generales para la organización de los eventos TEDx, pero estos son organizados de forma independiente.
En nuestra Política de privacidad establecemos los términos en que se usa y protege la información de nuestros usuarios.
Utilizamos cookies propias técnicas para permitir, facilitar y optimizar la navegación (cookies aceptación o no de cookies), necesarias para su funcionamiento y siempre activas.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
En nuestra Política de cookies encontrarás más información sobre las cookies.